Buenos dias a todas!! Las saludo afectuosamente deseándoles un excelente año, lleno de bendiciones para ustedes y sus familias. Las invito a retomar el trabajo compartiendo las expectativas de la práctica, en sus instituciones y dentro de la materia. Es muy importante que nos mantengamos en constante comunicación por este medio. Aún queda pendiente comentar, además de las expectativas, el artículo sobre El animador, cuya liga está en el blog desde Diciembre 2009.
Iniciamos formalmente nuestro trabajo del semestre. Ánimo y a trabajar para obtener resultados fructíferos.
Saludos y que tengan buen inicio de semestre en todas sus materias!!
Bere
lunes, 18 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola a todas, me gustaría compartirles mi opinión sobre el artículo "El animador" que se encuentra en este blog.
ResponderEliminarPienso que este artículo, además de ser informativo resulta enriquecedor, ya que propicia la reflexión y autoevaluación al dar a conocer las características de un líder que es educador, enfatizando las actitudes y rasgos que debe evitar así como las que debe mantener para sí mismo y para las personas con las que trabaja.
Sin duda, uno de los aspectos que me parecieron más interesantes fue que el líder debe cumplir sus compromisos, ser fiel a su grupo y bus car que se alcancen los objetivos del mismo, pero por ningún motivo debe olvidarse de sus convicciones, valores y de su vida personal. En mi opinión, un buen líder no es aquel que lo deja todo por su grupo, sino aquel que sabe enfocarse en su grupo siendo él mismo.
Un buen líder no es aquel que realiza perfectamente todas sus actividades, sino el que reconoce sus errores y fracasos, pero aprende de ellos, aquel que busca enseñar y aprender de los demás.
¡Excelente aportación Carla! Estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto a que el animador debe tener vida propia y realizar diversos proyectos que le permitan ser feliz; no estar solamente enfocado al grupo. ¡Felicitaciones Carla, sigue por este camino!
ResponderEliminarAdelante, Gaby y Grecia, esperamos sus valiosos comentarios.
Saludos Bere
Les envío el comentario de Farah: Respecto a la lectura me parece que es justo lo que haré en Ciencia Joven los elementos que menciona como son la responsabilidad, estar al servicio del grupo, hacer dinámicas, entre otros son justo la descripción del animador científico. Me queda más claro que ello posibilita que el educando vaya siendo crítico, reflexivo y propositivo. Recordando que seré una guía o una mano amiga para ellos.
ResponderEliminarLes incluyo el comentario de Farah debido a que no ha podido ingresar al blog. Me parece muy interesante lo que comentas Farah que por medio de la animación se pueda generar una conciencia crítica y reflexiva. Además es un hecho que estando en proyectos tan interesantes ustedes pueden influir en la vida de las personitas con la que estarán llevando a cabo su animación. Enhora buena y a seguirle con ese entusiasmo.
Gracias y seguimos!
Bere
Coincido con Carla en el sentido de que es un texto informativo que a la vez te deja elementos para hacer una autoevaluación de nuestro propia trabaja y la manera en la que actuamos cuando estamos frente a diversas situaciones. Creo que el hecho de ser líder es un trabajo difícil, un líder tiene un sin número de cualidades y una gran capacidad para guíar diferentes situaciones , sin embargo, el hecho de agregarle la palabra "eduativo" implica un compromiso aún mayor. Cualquier trabajo implica forsozamente algo educativo, aunque no muchas veces se cuente con la adecuada guía y se pierdan mucho elementos que podrían ser enriquecedores para el proceso.
ResponderEliminarMe gustaría compartirles que el trabajo que estamos haciendo Carla, Grecia y yo en museo, implica precisamente eso, buscar la manera de guíar, de ser un intermediario dentro de un proceso en el que se pretende involucrar a los niños y jóvenes al arte. Es un trabajo complicado ya que tenemos como base una metodología específica además de que se tienen que cuidar muchos detalles para que sea una guía integral, como por ejemplo el vínculo de los niños no solo con el museo, sino con la escuela la familia, tomar en cuenta aspectos como sus experiencias personales, etc para que el proceso sea mucho más enriquecedor y no se limite a la visita al museo.
la lectura me pareció muy interesante! ya que ha pesar de hablar de un animador líder ofrece muchos recursos e ideas que pueden ser aplicables para otras profesiones.
ResponderEliminarpienso que el tener estas competencias y esa actitud positiva de la que habla el artículo debe ser tarea de todos, tener pasión por lo que haces y el transmitirlo a los demás y mucho más en el ámbito educativo.
que mejor que hacer del tiempo libre un buen aliado para aprender y apoyar a los que te rodean; de todo es posible aprender, incluso de actividades que aparentemente no aportan algo.
la forma en la que el animador líder se dirige es muy importante ya que favorece el aprendizaje y que las personas se desenvuelvan mucho más ya que lo que hacen es de forma natural, sin tener que memorizar, hacer una prueba, etc.
en todo debe de haber un equilibrio y esta no es la excepción, se deben detener una buena actitud, abierta, pero con respeto y el esfuerzo de todos, ya que con una buena guía como la de un animador líder se pueden lograr los objetivos.
Tienen razón en que nuestro trabajo puede influir en las personitas a las que está dirigido, cosa que hasta cierto punto me motiva, pero también me hace notar la gran responsabilidad que tenemos y lo que estamos haciendo, ya que no es cualquier trabajo, sino que realmente es algo que va a ser utilizado.
ResponderEliminar