
Buenos días a tod@s!!
Les envío un cordial saludo, al tiempo que les pido comenten acerca de las características del animador. Realizamos una lectura acerca del perfil del animador, sus funciones, deberes y derechos; así como los aspectos que no debe hacer. Por lo tanto, ahora para su práctica, es esencial que tengan una visión clara sobre las características que ustedes tienen como animadoras(es), además de observar en sus instituciones la interacción que los animadores tienen con la gente. Es primordial que lleven a cabo un proceso de observación, acompañado de un proceso de autorreflexión que les permita conocer cómo se está llevando a cabo la animación en sus instituciones.
Adelante, reflexionemos y comentemos.
Gracias!
Bere
Hola a todas!!!
ResponderEliminarDe a cuerdo a lo hemos aprendido sobre las características que un animador debe tener. Me parece que un animador debe contar con actitud entusiasta y motivada, debe ser comprometido y capaz de adaptarse a nuevas actividades, debe contar con la capacidad de relacionarse con personas de cualquier edad, así como ser capaz de controlar grupos y mantenerlos activos e involucrados con la actividad, debe ser creativo e innovador, entre otras. Me parece que aunque no cuente con todas esas características, se que soy capaz de desarrollarlas o incrementarlas.
El trabajo de un animador sociocultural es muy importante en cualquier contexto ya que abarca muchos puntos y elementos importantes al estar en contacto con la gente. El animador tiene un papel primordial ante el grupo por que es el encargado de que la dinámica entre los participantes funcione así como de organizar las actividades, asignar tareas, repartir roles, etc.
ResponderEliminarComo ya todas sabemos existen distintos tipos de animador, pero es dificil ser un buen animador, un animador democrático y efectivo.
Cada uno debe distinguir cómo actúa por lo general con un grupo, yo me he dado cuenta que en la práctica tiendo a ser un poco democrática por que me interesa saber qué le gusta y cómo le gusta trabajar a mi grupo, sin embargo en algunas ocasiones tiendo a caer un poco en una animadora permisiva. Tabién me he dado cuenta que muchas veces por hacer las actividades más dinámicas pierdo de vista el objetivo del trabajo.
Una de mis fortalezas creo que es que soy creativa y no se me cierra el mundo facilmente, puedo tomar decisiones bajo presión y actuar de manera práctica. Por otro lado tiendo a fallar en la asignación de roles y por lo mismo termino haciendo las cosas yo y dedicándole más tiempo del que debería, lo que resulta agotador.
Recordemos que como buenos animadores tenemos que ser sociales, tener iniciativa, interesarnos y organizarnos, promover el diálogo, confiar en el grupo, etc., pero sobre todo nunca perder de vista que somos humanos, que tenemos derechos, que necesitamos también de nuestro tiempo personal y sobre todo que no somos perfectos.
Lo importante es que cada animador conozca cuales son sus tendencias y, en caso necesario, trata de corregirlas.
bueno en cuanto a un animador, debe de tener diferentes caracteristicas muy nimportantes y a la ves esenciales para que un animador sea bueno.
ResponderEliminardebe de ser muy energico, tener iniciativa, tener liderazgo y saber organizar grupos asi como entretenerlos, debe de ser juzto y equitativo con todos, asi como darles confianza a todos los del grupo y su apoyo, debe de saber corrdinar todo lo que sucede y tambien corregir los errores de los demas, asi como alentar y festejar cuando alguien hace algo bien para motivarlos.
cada animador es diferentes y tiene diferentes formas de actuar con su grupo y solo, pero es necesario que sepa manejar de manera adecuada todo lo que esta sucediendo a su alrededor.
algo muy importante tambien es que el animador debe de saber identificar sus errores y a la ves corregirlos, tratas de ser modesto y aceptar criticas.
Claro!! Excelentes comentarios Caro, Mariola y Estefanía. Me parece que resumen muy bien las características de un animador. Me pareció muy interesante el proceso que generó Mariola al analizar sus fortalezas y áreas de oportunidad. Invito que tod@s vayan analizando su propia práctica con la finalidad que sea productiva para ustedes en lo personal, como en lo profesional. Les agradezco mucho sus comentarios y seguimos trabajando. Adelante!! Hagamos realidad las características del animador, en la práctica educativa!!
ResponderEliminar¡¡¡Hola a todos!!!
ResponderEliminarCreo que un animador que desarrolla su trabajo siempre en contacto con grupos de personas requiere una actitud frente a la vida un tanto especial, basada, sobre todo, en los principios de la tolerancia y la igualdad, así como una actitud de empatía frente a las personas, jamás debe optar por tomar el papel de controlador, un animador como bien dice caro creo que debe tener la actitud de entusiasmo y debe ser el motivador de su grupo de trabajo. También pienso que debe ser humilde para poder entender los problemas de las personas así como comprometerse con su equipo de trabajo.
Creo que cuando estamos hablando de un animador, es considerada una persona que dinamiza y ayuda a organizar el proceso de animación, pienso que el animador es el técnico que ayuda a las personas y a los grupos, grandes o pequeños, a que planifiquen sus actividades, las pongan en práctica y consigan sus objetivos.
Creo que todas mis compañeras han sintetizado muy claramente las características de lo que es un animador. A partir de eso, las características o habilidades que en mi opinión debo desarrollar para hacer un buen trabajo en esta práctica son la capacidad de escuchar las necesidades o problemas de las personas y la motivación para invitarlas a participar en su solución.
ResponderEliminarCreo que el problema que tuvieron mis compañeras del semestre pasado con respecto al proyecto de lectura fue que no tomaron en cuenta el contexto y las necesidades del museo y por ello el proyecto no tuvo suficiente apoyo ni continuidad.
Me parece que un gran reto o área de oportunidad para mi será promover un proyecto creativo, divertido e interactivo que se adecue a las características y necesidades del Imagina y crear una relación de colaboración con los animadores y personas encargadas para darle mayor empuje y fortaleza al trabajo que hagamos.
Siento que de todo lo que hemos visto y lo que han mencionado mis compañeras, lo más importante es que el animador no ejerza presión o una figura de autoridad frente a su grupo, sino que se involucre en éste, que mueva al grupo, que lo acompañe en su proceso de aprendizaje.
ResponderEliminarEs importante también que el animador se ocupe de cosas importantes en todos los ámbitos y no únicamente en el escolar, que se involucre un poco en las vidas, en las experiencias de los demás, que trate de SER parte del grupo para de estar manera conocer las diferentes situaciones o problemas a las que se enfrentan y poder ayudar a encontrar soluciones, no darles las soluciones sino hacer que ellos sean los que lleguen a ellas.