miércoles, 14 de septiembre de 2011

Video Escuela Animacion Sociocultural

Hola chicas!!

Les recomiendo este video sobre una Escuela de Animación Sociocultural. Es importante durante la práctica ir conociendo diversas vivencias en diferentes lugares, por lo que las invito a dedicar un rato a ver esta experiencia y compartirnos sus impresiones.

http://www.youtube.com/watch?v=H44TWkkBVYA&feature=PlayList&p=47CA7C74ABE90CC5&index=4

Sé que el ámbito en el que se están desempeñando en la práctica es diferente, sin embargo, creo que se pueden rescatar ideas interesantes en el aspecto educativo de esta experiencia concreta.

Gracias y saludos!!

Bere

7 comentarios:

  1. Gracias por el video Bere, ahora si lo pude escuchar bien!
    Me parece muy bien ya que va más allá de la educación o de los conocimientos. Me gustó mucho el concepto de jaibaná que lo ven como algo mucho más que un guía, lo buscan para la salud, para obtener consejos del cuerpo y del alma, etc.
    El jaibaná viene siendo el animador principal, éste anima a otros animadores para poder animar a los miembros de la comunidad.

    Es interesante que en la comunidad toman en cuenta todos los aspectos importantes, desde situación del alma hasta conceptos de política...siento que eso debemos de hacer los animadores.

    ResponderEliminar
  2. Hola a todas
    Bere muchas gracias por el vídeo, me gusto mucho la experiencia que cuenta, en especial como basan lo que esta escuela enseña con la cultura Jabaná, ya que se transmiten el saber hacer de un Jaibaná en las personas convirtiéndolos en animadores de su propia comunidad. Me parece muy buena la idea de que por medio de esta escuela, preparen a los aprendices en animadores capaces de fortalecer el trabajo de sus propias comunidades, haciéndolos participes de su propia vida, responsables y capaces de tomar decisiones de manera colectiva y por tanto benéficas para todos.
    Como dices Bere, se que esta experiencia es diferente a lo que estamos haciendo nosotras, sin embargo el fin es parecido, ya que buscamos lograr que los animadores y las personas que sean animadas logren saber hacer y mejorar poco a poco la manera en la que se desempeñan individualmente y con su entorno.

    ResponderEliminar
  3. A mí me pareció muy interesante la manera en que ocupan el concepto de jaibaná. Creo que un concepto tan propio y significativo de la comunidad sirve para motivar a los miembros de la comunidad.
    Creo que esto es muy importante, porque mediante esta figura la comunidad se apropia y se hace parte de este grupo de animación sociocultural y con ello se facilita la participación activa de sus integrantes.
    También me gustó mucho el tipo de trabajo que hacen, como mencionó Thalía se busca un desarrollo integral de todos sus integrantes y eso es al final de cuentas el objetivo de cualquier tipo de animación sociocultural.

    ResponderEliminar
  4. "Jaibaná" fue un concepto que en realidad me gustó mucho. Es evidente que ha tenido un gran impacto en la comunidad ya que se ve de una manera muy clara cómo la gente disfruta acudir a éste y cómo ha influido en sus vidas.
    La animación termina incluyendo distintos aspectos de la persona, no sólo los que se refieren a los conocimientos o a la cultura, siento que de alguna manera se relaciona con lo que vamos a hacer en el Imagina ya que así como en Jaibaná preparan a los aprendices tambien nosotras pretendemos que con el taller los animadores reconozcan los aspectos a mejorar como personas y en su práctica.

    ResponderEliminar
  5. Elena comentó en mi correo el martes:

    Este video me parece muy interesante, ya que nos deja ver claramente la labor que tiene un Animador, es un video que nos hace más amplio el panorama de lo que es nuestro trabajo en mi caso dentro de la Comunidad, creo que como en el video nos muestra que el trabajo va más allá de cumplir con un simple requisito, me identifiqué con el video porque siento que yo estando dentro de la comunidad no sólo estaré como una simple animadora que motiva a las personas a que realizar su trabajo, a enseñarles como poder hacerlo de manera significativa y que sobre todo les sirva de experiencia,mi trabajo pretende algo parecido al video,estar en contacto con la gente pero de manera más personal, como bien dice Thalia en el blog jaibaná van más allá de un simple conocimiento, buscan más establecer una relación personal y animar a la comunidad para realizar el trabajo.

    Gracias me gustó el video y me identifiqué con el.

    saludos

    ResponderEliminar
  6. Gracias a todas por sus aportaciones. Me gusta mucho que hayan leído los comentarios de sus compañeras y que puedan compartir acerca de lo que cada una comparte, esta es la finalidad primordial del blog, que se pueda retomar la idea de cada una e ir generando aprendizajes significativos y colaborativos.

    Gracias y continuemos caminando. Bere

    ResponderEliminar
  7. este video me gusto mucho ya que demuestra de manera visual una experiencia sociocultural muy bonita en el que se observan las actividades y los resultados, y sobre todo los comentarios de todos lo que estuvieron en el taller.

    me gusto mucho como algunos integrantes dijeron que les gustaba, que fue lo que aprendieron y de que manera disfrutaron este teller.

    creo que es muy importante que existan este tipo de actividades y sobre todo talleres de animacion sociocultural porque puedes adaptarlos a cualquier grupo y a cualquier situacion.

    viendo este tipo de trabajos podemos aprender mucho

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.