Hola Yaz, Ale y Sara!
Bienvenidas a la materia de prácticas de Animación Sociocultural. Les envío un cordial saludo, al tiempo que las invito a revisar la información del blog. La primera actividad es comentar sobre la lectura El Animador que les envié por correo hace unas semanas. Comenten sobre qué les pareció, cuáles fueron los aspectos que consideran más interesantes y cómo pueden aplicarlo a su experiencia.
Muchos saludos e iniciamos!
Berenice
jueves, 3 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es muy interesante saber lo que un educador puede realizar como un animador de tiempo libre, tenia muchas dudas sobre este término creo que ahora entiendo un poco de lo que los guías realizan en el Museo Amparo donde estoy realizando mi práctica ellos enseñan lo que van aprendiendo su recorrido por la vida y no se cierran a enseñar a los demás sus experiencias.
ResponderEliminarMás que ser como cualquier persona tiene que ser una persona en la que se pueda confiar y hasta llegar a tener una relaciónd e amistad.
La parte que me parece más interesante del documento es el perfíl del animador creo que esto es fundamental para tener en cuenta como debe actuar un animador y seguir los pasos para llevar su papel a cabo.
También me parece muy importante que se especifique cuales son sus deberes y sus derechos por que como cualquier papel educativo que se juegue deber tener reglas pero igual derechos no todas las personas somos perfectos y podemos cometer errores esto es lo que marca los derechos del animador.
En cuanto a mi experiencia dentro del Museo creo qu muchas cosas del perfil del animador yo las puedo llevar acabo en mi trabajo a realizar y es importante ser una persona abierta a los cambios y a los puntos de vista de los demás.
esta lectura marca lo escencial que debe tener un animador, me parece interesante la explicacion la diferencia que existe entreun lider y une ducador, creo qe todos los educadores debemos de trabajar en lo que debe tener un lider, por que para empezar no somo personas que debemos de importaner idelogias debemos de estar muy abierto a diferentes opionees, escuchar y dar nuestro punto de vista de manera respetuosa.
ResponderEliminarcreo que en el museo amparo las personas que estan de guias me parece que llenan caracteristicas que se mencionan en esta lectura.CuANDO leia el texto me iba recordando a los guias del Museo Amparo y me dio gusto ver que si se aplica en la vida cotidiana.
Debemos de estar consientes que un lider no se hace de un dia para otro, ya que se necesita trabajar mucho tanto personal como en grupo para asi poder darnos cuenta de las cualidades que cada uno posee y ser mejores en la practica.
Coincido con ustedes y me da mucho gusto que han podido ver reflejado en ciertas personas algunas de las características del perfil del educador. Como comentan se debe trabajar en equipo para potenciar los talentos que cada uno tiene y poderlos conjuntar para generar un trabajo multidisciplinario. Espero todo vaya bien y espero sus comentarios sobre cómo les va en la práctica, qué van encontrando de interesante y lo que van aprendiendo para su desarrollo profesional.
ResponderEliminarMuchos saludos y buen fin de semana!
Berenice
yo comente pero creo que me equivoque y mi opinion del animador lo puse en los comentarios anteriores que hicieron la ves pasada por que mi comentario lo puse abajo de la opinion de grecia.
ResponderEliminarno puedo encontrar mi comentario que hze la otra ves pero bueno comento otra ves.
ResponderEliminarPienso que el animador tiene un papel muy interesante ya que eso me he dado cuenta en las practicas de ciencia joven, ya que el papel que debe tener un animador es ser lider y crear y transformar sus propias ideas y eso lo relaciono con el papel que estoy haciendo en ciencia joven, ya que estoy usando mi creatividad para proporcionarles a los demas un metodo que les sirva en la animaciones, esto lo digo por que les propuse hacer formatos de evaluacion y autoevaluacion asi tambien como un formato de planeacion para elaborar la animacion. es por eso la importancia del animador y que cada una de nosotras esta cumpliendo un papel diferente tanto como animadora como educadora y eso es lo que nos va a fortalecer siempre no solo en estas practicas si no nos ayuda tanto como seres humanos tanto en lo personal como en lo profesional y que con esta lectura nos damos cuenta de que papel estamos cumpliendo o queremos transformar.
esta lectura me parecio muy interesante porque nos hace darnos cuenta de lo que somos como personas.