miércoles, 19 de octubre de 2011

ASC


Estimadas practicantes!

Les mando un cordial saludo y deseo que continúen su práctica de la mejor manera. Con base a lo que platicamos hoy en clase, ¿Qué piensan acerca de la importancia de la comunicación en los procesos de animación sociocultural? ¿consideran importante generar un diálogo entre ustedes, con las personas que realizan la animación? ¿por qué? ¿recuerdan el objetivo de la animación sociocultural, acerca de facilitar el empoderamiento de la gente? ¿Creen que esto se pueda generar en su práctica?

Saludos y espero sus comentarios, recuerden entrar y observar lo que sus compañeras escriben para que compartan el espacio de aprendizaje.

Gracias!!

Bere

5 comentarios:

  1. Creo que sí, la comunicación y el diálogo es muy importante porque sólo así podemos conocer la perspectiva del otro y no quedarnos con una mirada parcial y cerrada del problema. Además sólo a través de una buena comunicación, que logre comprensión y confianza entre los miembros del grupo será posible promover su participación activa.
    Considero que es importantísimo generar diálogo entre nosotros y los exploradores, pues son ellos los que conocen a fondo la institución y son ellos los que van a realizar el taller. Así que si no tomamos en cuenta su opinión no lograremos nada con nuestro taller.
    Por último, estoy de acuerdo que el empoderamiento de los miembros del grupo debe ser el principal objetivo de la animación; pero en una institución como el Imagina, donde los exploradores son como unos empleados más, que dependen de las órdenes de un superior dudo que realmente se pueda generar un proceso tan autónomo como el que se propone en la lectura.

    ResponderEliminar
  2. me gusto mucho la clase que tuvimos, ademas de que la lectura estaba muy interesante, creo que si es de suma importancia que exista el empoderamiento en las personas, ya que esta crea mas confianza y ayuda a que el grupo valla creciendo individual y colectivamente.

    en cuanto a las practicas, despues de todo lo sucedido, creo que estamos avanzando bien y espero que ya no existan inconvenientes, la sesion pasada estuvo muy padre y cada ves son mas exploradores en los grupos por lo que esta cada ves mas entretenido y tenemos asi la oportunidad de ayudar a mas exploradores a crecer como personas y en grupo.

    ResponderEliminar
  3. De acuerdo con lo que hablamos en clase, me parece que la comunicación es de gran ayuda en los procesos de animación sociocultural, ya que esta es la que regula muchas de las actividades y tambien hace que están se realicen de la manera esperada, es decir por medio de una buena comunicación en estos procesos de animación sociocultural será posible el rompimiento de objetivos.
    Me parece importante que nosotras como animadoras promovamos un buen dialogo entre las personas con las que trabajamos, ya que de esta manera podremos hacerles ver lo que queremos lograr y también ellos nos podrán decir que es lo que necesitan e inquietan de manera ordenada y entendible.
    En cuanto al objetivo de la animación sociocultural, acerca de facilitar el empoderamiento de la gente, me parece que dentro de mi práctica es posible desarrollar esto ya que, precisamente es lo que hacemos al capacitar a los exploradores para que ellos sean capaces de llevar a cabo el taller que planteamos, esto le da el poder a los exploradores de realizar cosas nuevas y de aprender habilidades nuevas, que posteriormente pueden desarrollarlas en diversas ocasiones.

    ResponderEliminar
  4. Siento que la actividad que realizamos en clase fue muy buena, ya que sirvió para recordar cosas que no vemos todos los días y que son de vital importancia para nuestras prácticas y nuestro taller.

    Al igual que Estef pienso que la situación del empoderamiento es sumamente importante para el taller y para todos sus integrantes, esto da seguridad y la seguridad se transmite, si esta se logra transmitir a todos los miembros del grupo se podrá tener un mayor impacto en el taller.

    Hasta el momento, siento, que el taller ha ido cumpliendo los objetivos planteados en un principio y es cosa de seguirle echando ganas para que pueda trascender y después de nosotras logre seguirse impartiendo en el museo.

    ResponderEliminar
  5. La comunicación es un elemento vital en cualquier tipo de relación, por eso es esencial que dentro de un grupo ésta se promueva de manera activa y respetuosa entre sus miembros.

    Directamente en nuestra práctica podemos observar como en las sesiones se ha mantenido un trato cordial y de confianza entre todos, lo cual ha generado que cada uno participe compartiendo sus experiencias y vivencias personales.

    Otro elemento de la buena comunicación dentro del Imagina ha sido a través de las evaluaciones ya que con toda honestidad nos ha compartido sus inquietudes y recomendaciones sobre el taller.

    En cuanto al empoderamiento, creo que se trata más que nada de que cada uno de los animadores haga suyo lo aprendido en el taller, de que nos cuestionen y se cuestionen a ellos mismos y sobre todo que puedan seguir con el proyecto, lo cual me parece totalmente posible.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.