miércoles, 23 de noviembre de 2011

Espacios educativos en la Animación Sociocultural


Hola!
Como penúltima actividad del blog te pido revises la siguiente página: http://ascprofesional.blogspot.com/ que es el Blog de la Federación Nacional Española de Animadores Socioculturales e integradores sociales. Te pido analices la página, con la finalidad de que conozcas más aquellos espacios educativos que se pueden generar desde la animación sociocultural. Comenta acerca de algún aspecto con el que te sientas identificado de esta página, así como la importancia que tiene el propiciar diversos proyectos que respondan a la diversas necesidades.
Gracias por tu trabajo y esfuerzo!
Saludos!
Berenice

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Desarrollo de potencialidades


Hola a tod@s!

De acuerdo con la lectura que realizamos con respecto a la vida del grupo, donde se plantea lo importante con respecto al desarrollo de potencialidades de cada individuo. ¿Qué consideras primordial con respecto a lo que un facilitador debe hacer en procesos de animación sociocultural para fomentar las potencialidades de cada persona del grupo?

Saludos y buen fin de cursos!

Berenice

miércoles, 26 de octubre de 2011

Principios metodológicos


Hola!
De acuerdo a la lectura que realizamos hoy, es importante comentar acerca de los principios metodológicos para los procesos de formación/intervención en Animación Sociocultural. Me parece importante que comenten qué relación tiene esta información de la lectura con su práctica educativa, ¿qué rescatan para trabajar en su práctica? ¿les surge algún compromiso a partir de esto?
Lo importante es comprender la importancia de un grupo, así como su finalidad para aprender a pensar, actuar y reconocer su propia realidad, a organizarse y valorar el proceso, esto mismo lo enfrentan en su práctica y ¿qué relación le encuentran ahora?
Adelante y sigamos caminando.
Bere

miércoles, 19 de octubre de 2011

ASC


Estimadas practicantes!

Les mando un cordial saludo y deseo que continúen su práctica de la mejor manera. Con base a lo que platicamos hoy en clase, ¿Qué piensan acerca de la importancia de la comunicación en los procesos de animación sociocultural? ¿consideran importante generar un diálogo entre ustedes, con las personas que realizan la animación? ¿por qué? ¿recuerdan el objetivo de la animación sociocultural, acerca de facilitar el empoderamiento de la gente? ¿Creen que esto se pueda generar en su práctica?

Saludos y espero sus comentarios, recuerden entrar y observar lo que sus compañeras escriben para que compartan el espacio de aprendizaje.

Gracias!!

Bere

miércoles, 12 de octubre de 2011

Liderazgo y la animación sociocultural


Hola a tod@s!!
Con respecto a los que observamos en el video de la experiencia Yanapaythani y a la lectura que hicimos con respecto al liderazgo, ¿qué piensan acerca de "integrar lo diverso"? ¿cómo poder hacerlo en su práctica? ¿Cómo poder generar comunidad a partir de nuestra práctica? ¿Qué rescatan del video? ¿qué les contagia o motiva para continuar su práctica en las instituciones en que se encuentran?
Considero primordial que puedan compartir acerca de esto porque es primordial el liderazgo dentro de la animación sociocultural.
Saludos y gracias a tod@s por su trabajo y esfuerzo!!
Bere

La dirección del video es: http://www.youtube.com/watch?v=P4ovYzhFiD4

miércoles, 5 de octubre de 2011

Técnicas formativas

Continuamos caminando juntos en esta práctica. Les mando un cordial saludo y espero tod@s estén muy bien.
A continuación dialogaremos acerca de las técnicas formativas aplicadas en la animación sociocultural. Es muy importante que ahora puedan compartir con respecto a sus prácticas y proyectos lo siguiente: ¿las técnicas que utilizan ustedes en sus proyectos se adecúan a los técnicas referidas en la lectura? ¿las técnicas que ustedes plantean en sus prácticas cumplen con las características fundamentales de eficacia, satisfacción, facilidad de entendimiento y aplicación? Con respecto a las características del animador ¿cuál te parece más adecuada para que puedas aplicar en tu práctica?
Gracias por sus comentarios y recuerden retroalimentar también lo que sus compañeras apuntan.
Saludos y ánimo con sus prácticas.
Bere

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Implementación de proyectos

Hola a tod@s! A partir de esta semana presentarán en sus instituciones sus proyectos, por lo que les pido comenten en blog ¿qué impacto consideran tendrá su proyecto en la institución? ¿Cómo puede su proyecto convertirse en una experiencia de animación sociocultural significativa? Han trabajado en su planeación por lo que les pido ahora que están en la etapa de implementarlo tengan bien presente la idea fundamental del proyecto. Es muy importante que vivan una experiencia de animación sociocultural real, por lo tanto, es importante redoblar esfuerzos y retomar el ánimo para llevar a cabo un proyecto exitoso.

Saludos.

Bere